esencias y frutas - Que hacer con las esencias
 

frutas y esencias
=> Las frutas
=> historia de las esencias
=> propiedades de las frutas
=> Esencias de flores
=> Aromaterapia
=> Pequeño chef
=> Encanto de frutas
=> poemas
=> chistes y algo mas
=> Dibujos y juegos
=> rincon cientifico
=> Que hacer con las esencias
Contacto
Libro de visitantes

Como hacer tú perfume personal

Se puede utilizar una esencia oleosa que se vende en cualquier comercio dedicado a la aromaterapia como así también en algunas farmacias. Existen comercios dedicados a la venta de objetos de culto y religiosidad donde también podrás conseguir estas esencias. La lista es muy larga, pero aquí cito algunos:


Incienso - Almizcle - Benjuí - Mirra - Pino - Lavanda - Violeta - Rosas - Lirio - Clavel - Sandalo - Ámbar


Se toma un frasquito limpio y se agregan unas gotas de las esencias que varían en número, según el resultado que se persiga, luego se agrega alcohol de 70 grados a la mezcla, se agita y se tapa. Ya está listo el perfume. La graduación de las esencias es según tu gusto. Podrás usarlo cuando quieras y  si no quisieras usarlo en tu cuerpo, puedes usarlo para perfumar objetos si lo deseas.


Perfume para los pequeños
de la casa

·         Se necesita 1 litro de alcohol de 96 grados al cual se le agrega:

·         Esencia de limón 8 gramos

·         Esencia de cidra 3 gramos

·         Esencia de lavanda 2 gramos

·         Esencia de azahar 1 gramo

·         Esencia de Rosas 3 gramos

·         Esencia de bergamota 6 gramos

·         Etiquete el frasco con el nombre del niñ@, guárdelo y úselo cuando desees.


Perfume
para los grandes de la casa

·         250 cm3 de alcohol de 96 grados.

·         Utilizar un gotero

·         Esencia de pino 7 gotas

·         Esencia de rosas 7 gotas

·         Esencia de ámbar 7 gotas

·         Esencia de almizcle 7 gotas

·         Esencia de sándalo 7 gotas

·         Esencia de vainilla 7 gotas

·         Esencia de Benjuí 7 gotas

·         Etiquetar con el nombre de la persona que quieras.

 

Utilizar flores frescas en un ambiente da al lugar una sensación de tranquilidad y paz. No utilices perfumes o flores que tengan un aroma que te produzca dolor de cabeza o que no sea de tu gusto. Lo importante es que el aroma que utilices ayude a crear un entorno agradable.



Como realizar jabones con esencias en casa

Una de las últimas tendencias para el hogar es comprar jabones artesanales al peso en tiendas especializadas, con el fin de dar nuevos aromas, formas y colores a los cuartos de baño. ¿Sabías que tú mismo puedes elaborar fácilmente jabón en casa? Sólo necesitas algunos materiales y herramientas que puedes encontrar en comercios dedicados a las manualidades y perfumerías.


Lo primero es comprar jabón de base de glicerina y coco, y cortarlo en trozos pequeños (para esto pide ayuda a un adulto). Lo introducimos en un recipiente de vidrio y éste a su vez en un cazo con agua para calentarlo al baño María poco a poco.


Una vez se haya pasado de estado sólido a líquido le incorporamos las esencias y colorantes que escojamos. Éstos los podemos comprar en tiendas especializadas en aromaterapia, cosmética y perfumería. Las opciones que podemos encontrar son muchas, desde todo tipo de colores, hasta todo tipo de perfumes: jazmín, rosa, eucalipto, lavanda, limón, tomillo, sándalo, etc.


Si queremos hacer de diferentes aromas y colores, podemos mezclar el jabón con las esencias en tarros más pequeños. Tendremos que mover la mezcla resultante poco a poco y evitando hacer espuma, hasta que hayamos conseguido una pasta homogénea.


Ahora introducimos la pasta de jabón en moldes, que deben resistir las altas temperaturas, porque la mezcla se añade muy caliente (ten cuidado y pide ayuda a un adulto). Los moldes pueden tener formas curiosas, o simplemente ser rectangulares; en este último caso, es útil recurrir a un recipiente de horno. Existen en tiendas moldes de plástico especiales para hacer jabones con formas muy originales.


Si queremos darle un toque decorativo al jabón y una textura diferente, podemos introducir en la pasta algunos complementos, desde trozos de otros jabones, hasta conchas, flores y frutos secos, perlitas de jabón e incluso hojas y motivos vegetales.


Algunos elementos flotan y otros se hunden, así que es adecuado en estos casos hacer una primera capa con los complementos más pesados y una segunda superficial con los más livianos. Asimismo podemos hacer jabones de dos o tres capas, cada una de un color. Es conveniente no mezclar esencias, ya que la mezcla puede resultar demasiado 'empalagosa' para el olfato.


En treinta minutos podemos desmoldar. Deberemos dejarlos reposar al menos dos días en un lugar fresco y seco, y siempre envueltos en plástico para que no se deterioren. La experiencia en cada trabajo con jabones nos dará ideas nuevas y originales para poder aplicar en sucesivas manualidades. 


Hoy habia 9 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
bienvenidos¡¡¡ esta es la pagina para que los niños y los padres de familia compartan todo sobre el maravilloso mundo de las esencias y las frutas, ya que son 2 elementos que se encuentran a nuestro alrededor todos los dias, asi que descubre por ti mismo de que se trata.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis