esencias y frutas - Pequeño chef
 

frutas y esencias
=> Las frutas
=> historia de las esencias
=> propiedades de las frutas
=> Esencias de flores
=> Aromaterapia
=> Pequeño chef
=> Encanto de frutas
=> poemas
=> chistes y algo mas
=> Dibujos y juegos
=> rincon cientifico
=> Que hacer con las esencias
Contacto
Libro de visitantes

Los niños participan...

Cocina para niños. ¿Cual es la mejor manera de que participen? Ponte manos a la obra y pasa una tarde divertida con tus hijos.


Consejos generales cuando cocinas con niños:

 

  • Intenta solo mirar y corregir a los niños para evitar algún accidente.
  • Recuerda siempre que debes ser una ayuda, no un agobio.
  • Hay madres que después de un tarde con los niños en la cocina, terminan con el pelo lleno de harina y al borde de un ataque de nervios. Tranquilízate, estas ahí para que todos pasen un buen momento.
  • Si la receta exige cocción, encárgate tú de ello. Como norma general es de lo único que deberías hacerte cargo. Usualmente estas recetas esta diseñadas minimizando riesgos.
  • Si la receta no sale bien, no importa, seguro la próxima vez, van a hacer unos expertos.

 

Las tareas y las edades

 

A los niños les gusta ayudar en la cocina. Te presentamos las mejores tareas para que tus hijos participen de una tarde divertida mientras hacen tareas de acuerdo a su edad:

 

2 años:

    Limpiar las mesas

    Lavar las hojas de lechuga

    Llevar los ingredientes de un lugar a otro

 

3 años:

    Servir líquidos.

    Mezclar ingredientes.

 

4 años:

    Pelar naranjas o huevos hervidos duros.

    Majar bananas usando un tenedor.

    Arreglar la mesa.

 

5-6 años:

    Cortar alimentos blandos usando un cuchillo sin filo.

    Medir ingredientes.


RECETAS


Fresón sorpresa

 

Ingredientes:

 

100 gr. de cobertura de chocolate

500 gr. fresa maduro

Agua

 

Ø      Pon el chocolate a fundir en un baño maría con cuidado.

Ø      Remuévelo constantemente para que no se pegue. Y en cuanto esté líquido apaga el fuego. Si el chocolate se pasa de calor se va a estropear y luego es difícil arreglarlo.

Ø      Los niños cogerán la hoja de cada fresa y lo untaran en el chocolate caliente. Luego ellos mismos lo pondrán en una fuente sin que se peguen entre ellos (es decir una fresa separada de la otra).

Ø      Una vez hayan terminado con todas las fresas, se llevara la fuente a la nevera por media hora o si hay prisa, al congelador diez minutos.

 

Bizcocho de yogur

 

3 huevos

Un yogur

Un molde de yogur de azúcar

Un molde de yogur de harina

Un chorrito de aceite de oliva

Un paquete de levadura.

 

Ø      Busca un bol grande.

Ø      Encienda el horno a 175 grados.

Ø      Los niños podrán empezar con el yogur. Que lo viertan en el bol con la ayuda de una cuchara y que se olviden de hacerlo con los dedos... Usaremos el recipiente del yogur como medida. Una cucharada de azúcar, y remover. Preparamos la de harina. Batimos los huevos y los mezclamos. Ponemos el aceite, y removemos. Y agregamos la levadura a la harina. Lo removemos.

Ø      Untamos la bizcochera que vayamos a usar con un poco de aceite. Y espolvoreamos algo de harina dentro. Echamos nuestra masa, y al horno. Unos 30 minutos. El tiempo justo de lavarse y preparar una leche de chocolate donde mojar nuestro pastel.


Pastel de limón y galletas marías

 

Ingredientes:

2 huevos.

El jugo de 6 u 8 limones.

1 lata de piña en rebanadas o trozos.

1 Lata de leche clavel grande.

1 Lata de leche nestle.

2 Cucharadas de vainilla.

1 Caja de galletas marías.

 

Preparación:

Ø      Licuar las leches, la vainilla, los huevos y el jugo de limones.

Ø      En un refractario colocar una capa de galletas marías previamente remojadas en el jugo de piña y bañarlas con la mezcla de las leches e ir poniendo trocitos pequeños de piña, después otra capa de galletas y la mezcla con la piña, así hasta llenar a su gusto el molde o refractario.

Ø      Por último decorar con la mezcla y rebanadas muy delgadas de limón y piña, meter al refrigerador y servir bien frío.

 

Bizcocho de Manzana

 

Ingredientes:

750 grs. de manzanas

500 grs. de harina integral

250 grs. de mantequilla

350 grs. de azúcar morena

1 cucharada de anís en polvo

½ cucharadita de clavo en polvo

6 huevos

 

Procedimiento:

Ø      Picar en cubitos las manzanas ya peladas y sin semillas, para mezclarlas con la harina y dejar reposar esta mixtura de 3 a 4 horas.

Ø      Pasado ese tiempo, se acrema la mantequilla y el azúcar junto con las especias, se incorporan harina y manzanas, y sin dejar de batir se añaden uno a uno, los huevos.

Ø      Vaciar la pasta en un molde ya engrasado y enharinado, y se hornea a 180 °C por un lapso de 60 minutos o algo más

 

Cóctel de Frutas

 

 Ingredientes:

1una lata de cóctel de frutas.

Crema batida.

Coco rallado.

Nuez.

Plátano.

Pasas y media lata de agua [se le llena del bote del cóctel de frutas].

 

Preparación:

Ø      En un recipiente de vidrio o plástico se echa la lata del cóctel de frutas se mezcla con la crema batida y se le van añadiendo el coco, la nuez el plátano y las pasas después se mezcla todo y se le agrega la media lata de agua y listo!!!!!.

 

MOUSSE DE MARACUYA

 

Ingredientes:

 

  • 1/2 paquete queso crema
  • 1 tarro leche condensada
  • 150 grs. jugo de maracuya
  • 12 grs. colapez en polvo (hidratado)
  • 1/2 litro crema de leche (batida)

 

Ø     cremar el queso (en batidora)

Ø     agregar la leche condensada

Ø      mezclar bien & agregar el jugo

Ø     luego el colapez disuelto (calentar 25 segundos en el microondas)

Ø     finalmente agregar la crema en forma envolvente

Ø     vaciar sobre la base

Ø     refrigerar

*poner acetato alrededor del molde para desmoldar fácilmente*

 

Receta de Tarta de Frambuesa y Merengue

Es una rica y fácil receta preparada con queso, huevos y mermelada, que resulta ligera pero suculenta a la vez.

 

Ingredientes:

  • 1 rollo de pasta quebrada de la Buitoni o Nestlé
  • medio tarro de mermelada de frambuesa
  • 2 cajas de queso Filadelfia.
  • un limón
  • 4 claras de huevo
  • 50 grs. de azúcar lustre
  • 50 grs. de azúcar.
  • Se necesita un molde de paredes desmontables y bajas.

 

PREPARACIÓN

Ø      Extender la pasta quebrada sobre el molde .

Ø     Se pincha con un tenedor la base de la pasta para que no suba.

Ø     Se introduce en el horno durante 10 minutos.

Ø     Se mezcla con la mermelada de frambuesa y el azúcar.

Ø      Para hacer la crema, se pone en un gran bol: el queso Filadelfia, los huevos, el vaso de azúcar, la vainilla y la nata liquida. Se bate todo junto.

Ø      Se pone en un cazo en el fuego (a fuego lento) y se deja reducir..

Ø      Una vez retirada el molde del horno, se rellena con la mezcla de la mermelada.

Ø      Se cogen las claras y se montan a punto de nieve.

Ø     Una vez montadas se le añade cuidadosamente el azúcar lustre.

Ø     Se pone el merengue en la manga pastelera con boquilla lisa y se cubre de merengue toda la superficie de la tarta.

 

Helado de limón

 

INGREDIENTES

 

½ Taza de jugo de limón

1 lt de leche

1 ½ tazas de azúcar

 

Procedimiento

 

Ø      Revuelve en la licuadora todos los ingredientes.

Ø      Sirve la mezcla en un tazón (de plástico o metal) y mételo al congelador durante 4 horas.

Ø      Sácalo y bátelo muy bien.

Ø      Vuelve a congelar y sírvelo cuando esté bien duro.

 

Rinde 8 a 10 porciones.

 

Consejos de la abuelita:

 

Si te gusta añadir ingredientes a tus helados, el momento ideal para hacerlo es cuando este completamente congelado. Si vas a usar helado comercial, te conviene colocar una parte del helado en una tablita de picar, suavizarlo con una cuchara e integrar los ingredientes que le añadirás: chispas de chocolate, chocolates confitados, galletas, pasitas, fruta picada, nueces, caramelos, granola, chicles miniatura, etc. 

 

 

Raspado de fresa o de frambuesa

 

INGREDIENTES

 

2 tazas de fresas o frambuesas, congeladas

½ taza de miel de abeja

1 ½ tazas de agua

2 cucharadas de jugo de limón

 

Procedimiento

 

Ø      Saca la fruta del congelador, sin escurrirle el líquido que suelta, y espera 20 minutos.

Ø      Licua todos los ingredientes a velocidad alta, durante un minuto o hasta que se integren. (si no te gustan las semillas de la fruta, puedes colar la mezcla.)

Ø      Sirve la mezcla en un molde para panqués y congela durante 6 horas.

Ø      Descongela 15 minutos a temperatura ambiente, antes de servir.

Ø      Sírvelo con una cuchara para helado.

 

Rinde 4 a 6 porciones.

 

Consejos de la abuelita:

 

Antes de usar cualquier aparato eléctrico, ten cuidado de tener las manos bien secas, pues de lo contrario puedes electrificarte. Nunca uses los aparatos eléctricos cerca de donde hay agua. Si se moja algún aparato eléctrico, avisa a tus papas, ya que puede provocarse un corto circuito. Además, no olvides desconectar los aparatos eléctricos cuando no los uses.

 

Gomitas

 

INGREDIENTES:

 

1 1/3 tazas de puré de manzana

2 tazas de azúcar

2 cucharadas de gelatina sin sabor

1 cucharadita de jugo de limón

1 paquete chico (180 g) de gelatina de tu sabor favorito

Azúcar para espolvorear

 

Procedimiento:

 

Ø      Mezcla en una cacerola el puré, la gelatina, la gelatina, el azúcar y el jugo de limón.

Ø      Calienta la mezcla y deja que hierva durante un minuto, sin dejar de moverla.

Ø      Llena con agua fría un molde de 23 x 13 cm. y por lo menos 7 cm. de alto.

Ø      Vacíalo, e inmediatamente vierte en él la mezcla.

Ø      Déjala enfriar a temperatura ambiente y luego refrigérala durante 3 horas o hasta que el dulce esté firme.

Ø      Corta en pequeños cuadritos y déjalos secar durante 8 horas.

Ø      Revuelca tus gomitas de azúcar, hasta que queden cubiertas por todos lados.

 

Rinde 50 gomitas.

 

Consejos de la abuelita:

 

Para que te sea más fácil cortar las gomitas, antes de cada corte moja en agua tibia el cuchillo. Esto puedes hacerlo con cualquier alimento pegajoso o difícil de cortar como el queso, etc.

 

Malteada para changos

 

INGREDIENTES:

 

2 Plátanos chicos

1 taza de fresas congeladas, sin azúcar

¾ de taza de leche natural

1 paquete de leche de 240 ml, sabor vainilla

 

Procedimiento:

 

Ø      Pela los plátanos y córtalos en pedazos.

Ø      Coloca el plátano, las fresas y la leche en el vaso de la licuadora y tápala.

Ø      Licua a velocidad alta durante un minuto, o hasta que no queden trozos de fruta.

 

VARIACION: Sustituye la leche sabor vainilla por yogurt liquido de tu sabor favorito. (240 ml equivale a una taza de medir).

 

Rinde 4 vasos chicos o 2 vasos grandes.

 

Adivina adivinador:

 

Cada criatura del reino animal tiene un alimento en especial, que es su favorito; los changos comen plátanos, los elefantes, cacahuates, los osos, miel... ¿conoces cual es el alimento preferido de las jirafas, las ranas, las vacas y los gatos?

 

Bebida cítrica

 

INGREDIENTES

 

El jugo de 2 toronjas

El jugo de 4 naranjas

El jugo de 2 limones

Azúcar al gusto

 

Procedimiento:

 

Ø     Mezcla los jugos y agregar azúcar al gusto.

Ø     Refrigerar y servirlo en vasos altos, adornados con rebanadas de tu cítrico favorito.

 

Rinde 2 vasos (el rendimiento puede variar de acuerdo con lo jugosa que este la fruta).

 

¡Qué interesante!

 

¿Sabes que son los cítricos? Son frutas de sabor ligeramente ácido. Tienen forma redonda y están formadas por gajos; entre ellas están el limón, la naranja, la toronja, la mandarina y las limas.

 

 

 

 

 

Hoy habia 5 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
bienvenidos¡¡¡ esta es la pagina para que los niños y los padres de familia compartan todo sobre el maravilloso mundo de las esencias y las frutas, ya que son 2 elementos que se encuentran a nuestro alrededor todos los dias, asi que descubre por ti mismo de que se trata.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis