esencias y frutas - Aromaterapia
 

frutas y esencias
=> Las frutas
=> historia de las esencias
=> propiedades de las frutas
=> Esencias de flores
=> Aromaterapia
=> Pequeño chef
=> Encanto de frutas
=> poemas
=> chistes y algo mas
=> Dibujos y juegos
=> rincon cientifico
=> Que hacer con las esencias
Contacto
Libro de visitantes

Aromaterapia

 
El sistema olfativo- introducción

 

En nuestros días, el sentido del olfato esta tan subestimado que, en general, es considerado como el menor de los sentidos. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que las personas responden a los olores a un nivel emocional superior al de los otros sentidos. Un aroma puede desencadenar toda una sucesión de recuerdos caso olvidados –la zona del cerebro asociada con el olor es la misma que la de la memoria-. Por otra parte, algunos aceites tienen la sorprendente propiedad de transformar y equilibrar nuestras emociones, reduciendo la ansiedad, la depresión o la fatiga mental.

 

Se piensa que el efecto del olor es tan poderoso e inmediato porque el nervio olfativo esta en contacto directo con el sistema limbico, el centro emocional del cerebro. Las células del nervio olfativo terminan en los cilios, diminutos vellos de la cavidad nasal. Su respuesta al estimulo de un aroma transmitirá un impulso directo a la parte del cerebro donde la memoria y las emociones se almacenan y conectan con el hipotálamo y la glándula pituitaria, que gobierna nuestro sistema hormonal. No existe la menor duda de que el efecto del olor sobre la mente y el cuerpo es profundo.

 

EQUIPO BASICO PARA NIÑOS

 

Los aceites básicos de la aromaterapia son muy útiles para los niños. Pocos padres desean que a sus hijos pequeños se les administren medicamentos y antibióticos, por sus posibles efectos secundarios. Cualquiera de las esencias que se usen para los niños han de ser, por supuesto, muy suaves, y solo deberá utilizar la mandarina, la manzanilla y la menta. Una vez más, el espliego es uno de los aceites mas útiles; es muy suave y muy eficaz, prácticamente, en todas las situaciones, desde la falta de sueño hasta la irritación de las colitas. Se puede aplicar sin diluir incluso sobre la delicada piel de un niño. Entre los aceites útiles para los niños se incluyen el geranio, la rosa, la salvia romana, el eucalipto y el árbol del té.   

 

Mandarina

 

El olor cítrico tan dulce de este aceite y sus propiedades suavizadoras y calmantes hacen que sea ideal para los niños. Se mezcla bien con el geranio y es adecuado para combatir el hipo, los trastornos estomacales, el insomnio, y para calmar a los niños sobreexcitados o llorones, ya que tiene la doble capacidad de calmar y levantar el estado de ánimo al mismo tiempo.

OTROS USOS: previene las estrías durante el embarazo; la retención de líquidos; la obesidad; las afecciones del aparato digestivo y del hígado en las personas de edad.

 

 Manzanilla

 

Junto con el espliego, la manzanilla es uno de los aceites esenciales más importantes para los niños. Es suave y muy relajante y, además, es antiséptico, antiinflamatorio y antiespasmódico. Por ello es ideal para una gran variedad de dolencias de la infancia, desde los dolores de la dentición, dolor de oído, cólicos, vómitos y diarreas, hasta las convulsiones, rabietas e insomnio. Se puede utilizar para aliviar la irritación de nalgas, las quemaduras y escaldaduras. Produce un gran alivio cuando se mezcla con espliego, rosa, geranio o salvia romana en el baño o como aceite para el masaje.

OTROS USOS: acné y eccema; reumatismo y artritis; dolores musculares.

 

Menta

 

La esencia de menta tiene un olor vigoroso y peculiar, y es más adecuado para niños mayores que para los de corta edad. Es útil para aliviar los dolores de la dentición –aplicado en un poco de algodón directamente sobre el diente- y para combatir las náuseas y mareos. Es adecuado para aliviar los dolores de barriga de los niños mayores, así como los resfriados y gripes. Es un antiséptico excelente, y por sus cualidades sedantes puede ejercer un efecto calmante y de alivio en los niños sobreexcitados. Alivia los picores cutáneos y contribuye a aplacar los síntomas de la varicela. Se mezcla muy bien con el espliego y el eucalipto.

OTROS USOS: dolor de cabeza y migraña; bronquitis; sinusitis; palpitaciones; tiña y sarna.

 

AFECCIONES INFANTILES

 

Los niños responden con rapidez a los aceites esenciales y necesitan dosis menores que los adultos. Como regla general, no administre a los niños menores de 10 años ningún aceite que deba ingerirse. Y a los niños mayores de 10 años, déles la mitad de la dosis de un adulto. A los niños mayores de 5 años y a los bebes, déles una cuarta parte. Solo utilice los aceites que se citan a continuación.

 

Insomnio

 

Una gota de espliego sobre el edredón contribuirá a que un bebé o niño se duerma. Si la congestión de la nariz impide el sueño, una gota de eucalipto despejara su cabeza. Nunca aplique estos aceites sobre la piel de un niño; limítese a ponerlos en la ropa de cama.

 

Cólicos

 

Con frecuencia, los recién nacidos sufren cólicos (dolores de barriga) cada día a una hora determinada, pero no siempre en las primeras horas de la noche. Una compresa templada de manzanilla les alivia mucho, y el bebe se dormirá con ella puesta. Haga una compresa empapando un trozo de tela en agua templada con una gota de esencia de manzanilla. Escúrrala y póngala sobre la barriga del bebé, y luego cúbralo con una manta. Haga lo mismo con los niños pequeños que sufran dolores de barriga.

 

Irritación de nalgas

 

Si su bebé tiene una fuerte irritación que no acaba de sanar, es posible que se haya infectado. En este caso debe consultar a su medico. Si aparentemente no reviste gravedad, ponga una gota de esencia de espliego en el baño del bebé. Si la piel no se ha roto, también puede aplicar una mezcla de 4 gotas de espliego y 2 de manzanilla en 50 ml de aceite base. Sólo necesitará aplicar una cantidad insignificante cada vez y, desde luego, la debe aplicar con suavidad. Use esta mezcla como medida preventiva.

 

Lloros y rabietas

 

Los niños pequeños son muy propensos a llorar y tener rabietas, bien por frustración o nervios. Una gota de esencia de espliego, salvia romana o geranio, preferiblemente en el baño o en sus ropas, los suelen calmar.  

 

Dentición

 

Una gota de esencia de espliego o manzanilla en la pijama del bebé o en su ropa de cama le calmará.

 

Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
bienvenidos¡¡¡ esta es la pagina para que los niños y los padres de familia compartan todo sobre el maravilloso mundo de las esencias y las frutas, ya que son 2 elementos que se encuentran a nuestro alrededor todos los dias, asi que descubre por ti mismo de que se trata.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis